El jueves 26 de septiembre realizamos un desayuno para líderes de producto organizado en nuestra propia casa.
Invitamos a 50 personas a un espacio de reflexión —facilitado por Vero Traynor (co-fundadora de Puntolab), Mayra Zak (investigadora de usuarios de Puntolab Buenos Aires) y Martín Frías (director de Puntolab Buenos Aires) — sobre cómo abordar la investigación de usuarios para crear y optimizar productos digitales memorables.
¿De qué hablamos?
- Cuando ya no es posible darles la espalda a los clientes:
¿Cuáles son los desafíos de la hipercompetitividad y la hiperconexión para el diseño de productos digitales? - ¿Dónde están las empresas hoy?:
“Queremos hacer pruebas de usabilidad para validar si el producto es útil” y otros ejemplos con los que nos encontramos como consultores que nos muestran cuál es la madurez de una empresa en lo que respecta a la manera en la que realizan investigación de usuarios. - Ámbitos o espacios donde el User Research puede dar luz.
La importancia de entender el porqué de las problemáticas de los usuarios: el arte de escuchar lo que no dicen. - Evaluando si la experiencia digital es la óptima.
La utilidad no es todo, ¿cómo minimizar riesgos antes de lanzar?“Si no haces UX Testing puede que crees un producto que responda a verdaderas necesidades de los usuarios pero que ellos no logren entenderlo ni usarlo. Esto tendrá el mismo resultado: nadie usará lo que construiste” (Gael Thomé, co-fundador de Puntolab). - Por fin llega el customer experience research.
¿Qué hacemos el Lunes a la mañana con un comentario de una usuaria en una encuesta NPS que nos dice: “Me quieren arruinar la vida”? - Manos en la masa y los 6 errores que no deberías cometer.
Consejos prácticos para tener a mano y realizar investigaciones libres de sesgos. - Hacia una verdadera cultura de la experimentación.
Reflexiones sobre cómo mitigar riesgos para animarnos a abrazar el error.
En Puntolab estamos convencidos que tener una mayor claridad conceptual para enmarcar y abordar los problemas de los usuarios nos ayudará a optimizar nuestros recursos y crear propuestas de valor que conecten con ellos.
O, mejor aún… ¿te gustaría que llevemos este workshop a tu empresa? Escríbenos a hola@puntolab.co y nuestros equipos de Ciudad de México o Ciudad de Buenos Aires estarán contactándose contigo 😉